Por segundo año consecutivo el CPEPA Miguel Hernández tiene el privilegio de acoger a estudiantes en prácticas del máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato Deja tu opinión en las redes acerca de lo que os parece esta iniciativa y si os gustaría que se siguiera haciendo en los próximos años en tu centro FacebookTwitteremailPinterestLinkedinPrint
Categoría: OPINIÓN
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/bienvenida-a-los-alumnos-del-master/
Nov 19
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Imagen de Lucía Berlanga. Asesora laboral del IAM. Muchas veces hemos oído decir que “lo que no se nombra no existe” y, en base a ello, se ha apelado al uso de un lenguaje inclusivo y coeducativo que tuviese en cuenta a la mujer y que no solo contemplara el valor genérico del masculino. …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/el-poder-de-las-palabras/
Oct 24
24 de octubre DÍA DE LA BIBLIOTECA
Autor del cartel: Alfonso Zapico, Premio Nacional de Cómic en 2012 En el siguiente enlace puedes leer el manifiesto escrito por Gonzalo Moure, Premio Cervantes Chico en 2017 https://www.amigosdellibro.com/newpage1 La iniciativa de celebrar el Día de la Biblioteca, surgió de la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y Juvenil en el año 1997. …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/24-de-octubre-dia-de-la-biblioteca/
Oct 14
LA BIBLIOTECA RAMÓN J. SENDER CONMEMORA EL DÍA DE LAS ESCRITORAS
EL LUNES 15 DE OCTUBRE, A LAS 19 HORAS, EN LA BIBLIOTECA RAMÓN J. SENDER. HUESCA El Día de las Escritoras se conmemora en España desde 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/la-biblioteca-ramon-j-sender-conmemora-el-dia-de-las-escritoras/
Mar 09
DE GRECIA A ISLANDIA PASANDO POR FRAGA
El 8 de marzo de 2018 ha marcado un hito en la historia de la lucha feminista. La huelga convocada para dicha jornada era nueva porque afectaba a los ámbitos laboral, de consumo, de cuidados, estudiantil y, además, porque tenía un carácter internacional. Hay quien la ha calificado de elitista, pero las huelgas de …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/de-grecia-a-islandia-pasando-por-fraga/
Mar 02
¿Somos violentos por naturaleza? Una reflexión desde la ciencia.
La violencia no solo es innata en el ser humano, sino que pertenece a la propia naturaleza. Tenemos muy vistas las brutales peleas de leones, morsas, elefantes, osos, gallos o ciervos en época de apareamiento, que nos ofrecen en diferido a través del televisor. Pero, además, también podemos observar cómo el mundo vegetal compite violentamente …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/somos-violentos-por-naturaleza-una-reflexion-desde-la-ciencia/
Mar 02
El racismo.
Si echamos la vista atrás, podemos observar que, durante toda la Historia, las personas han sentido la imperiosa necesidad de creerse superiores a otras, ya sea por motivos raciales, religiosos, ideológicos o económicos. Ese afán de superioridad y esa equivocada, pero firme, convicción de que se está por encima del que es o piensa diferente, …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/el-racismo/
Feb 02
“Me too” y los estereotipos.
Hasta qué punto estamos dispuestas las mismas mujeres a cambiar las visiones típicas machistas que nos hacen protestar tan airada y justamente. Esa es la pregunta que debemos hacernos. El dedo en la llaga, eso es lo que ha puesto Isabel Coixet en su artículo de El País del 2 …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/me-too-y-los-estereotipos/
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/feliz-ano-nuevo/
Nov 03
¿Mis manos en tu cintura o en tus caderas?
Atención a los jóvenes de los años 60-70: La nostalgia del “guateque” nos hace pensar en la canción de Salvatore Adamo. El cambio del término “caderas” (hanches, en francés) por “cintura” se debió ¿a la acomodación de la canción al ser traducida o a razones de censura por la dictadura de Franco?. Escucha la canción y piensa …
Enlace permanente a este artículo: http://cpepamiguelhernandezhuesca.catedu.es/mis-manos-en-tu-cintura-o-en-tus-caderas/
- 1
- 2
Comentarios recientes